Quedamos a las 9.00 h. porque había que tratar de estar de nuevo aquí a las 13.00 h. y en ese periodo había que hacer una bonita ruta y pasar una buena mañana. Y así lo hicimos...
La idea de esta salida nos la dieron nuestros amigos de Bici Zamora, uno de cuyos grupos la hizo parecida la semana anterior, nosotros cambiamos algo el principio y el final, pero básicamente es muy similar.
Hay que decir que la mañana estaba fresquita, unos cuatro grados, pero lucía espléndida.
Los primeros kilómetros los rodamos a ritmo muy tranquilo, encaminándonos hacia Valorio. Allí cogimos el paseo central, bordeamos el pinar y salimos al carril bici a la altura del Puente Croix.
Seguimos por este y al llegar al puente de la vía giramos a la izquierda y... ¡primer calentón! Una subidita que es larga, con cierta inclinación y que, como siempre nos coge en frío, se atraganta un poco. Superada esta continuamos por el camino y cuando pasamos por el viaducto que atraviesa la autovía, seguimos por buenos caminos, con giros de más de noventa grados en alguna ocasión porque de lo que se trataba era de llegar a la rotonda que hay junto a la gasolinera de la N-122.
Ya desde la rotonda cogimos el llamado camino de La Higuera que nos llevó hasta donde queríamos, a la carretera de Almaraz. Desde ese punto, para llegar a nuestro destino, no nos quedaba otra que rodar por asfalto unos kilómetros, así que simplemente "nos dejamos caer" porque teníamos por delante más de tres kilómetros de descenso.
Acabados estos hay una zona llana y después se suceden pequeñas subidas y bajadas hasta llegar a la zona que todos los zamoranos llamamos "Charquitos", que es donde nos encontramos con el Duero.
Al llegar a la zona más alta hicimos una parada para reagruparnos, sacar unas fotos y disfrutar de las vistas.
Finalmente dejamos la carretera y nos desviamos a la izquierda para continuar por un camino que esperábamos verlo flanqueado por almendros floridos. Almendros había, pero no tan floridos como pensábamos, imaginamos que por una helada que tuvieron que sufrir esta semana. Nada extraño siendo almendros...
Este camino nos llevó a otro y nada más empezar a rodar por este nos desviamos e hicimos un descenso hacia el río por una senda con mucha vegetación. Al llegar al Duero nos encontramos con las ruinas de lo que parecía haber sido un molino.
Algunos seguimos, ya sin bici, por él y unos cien metros más adelante vimos perfectamente El Salto de El Porvenir de Zamora, una pequeña central hidroeléctrica construida en 1902, la primera que se hizo en el Duero, y que suministraba electricidad a Zamora, Toro, Salamanca y Valladolid. El agua la toma al otro lado del meandro que hace el Duero, en lo que conocemos como Presa de San Román (en la que estuvimos no hace mucho -ver ruta-), y mediante un túnel de 1,5 km la trae hasta aquí. La caída de un lado a otro es de más de 11 m.
Mirando al otro lado del Salto las vistas también son muy bonitas.
Así que primero recorrimos el camino hasta que salimos a de nuevo a la carretera.
Siguiendo ese trazado, y ya cuando nos disponíamos a descender hacia el Camino de Los Pisones, nos liamos. Unos se quedaron un poco atrás, otros se despistaron del track, otro se metió por un camino que no tenía salida... El caso es que el grupo se dividió, pero gracias a los teléfonos nos volvimos a juntar ya en la carretera de Almaraz, a la altura de la Depuradora. Desde allí nos dirigimos a Valorio porque nos esperaba el 10º bíker en un banco, con una tortilla de patata (su especialidad) recién hecha y una barra de pan. Compramos unas cervezas en una de las casetas y todo (tortilla, cerveza, pan y la compañía) nos supo a gloria.
Para descargar la ruta haz clic en el logo de Wikiloc.
Powered by Wikiloc
No hay comentarios:
Publicar un comentario