28 de diciembre de 2014
Zamora-Corrales y regreso por Tardobispo.
Aunque los pronósticos anunciaban lluvia desde las 9 a las 12, lo cierto es que iniciamos nuestra ruta con el cielo casi despejado y disfrutamos, salvo un breve periodo, de una mañana espléndida y soleada.
21 de diciembre de 2014
Puente "Los Cabriles" (Viaducto "Martín Gil")
Amaneció el día envuelto en la niebla persistente que lleva acompañándonos desde hace unos días, pero la temperatura no era demasiado baja.
14 de diciembre de 2014
Ruta alistana desde Figueruela
Aunque llovió mucho el día anterior y se preveían lluvias también para esa mañana, decidimos mantener nuestra salida, así que antes de las 8 ya estábamos cargando bicis para desplazarnos a Figueruela de Arriba.
8 de diciembre de 2014
Envueltos en la niebla
Respondiendo a la tradición de estas fechas, la mañana amaneció con niebla. Cuando salimos daba la impresión de que se estaba levantando y de hecho el sol hizo acto de presencia y se agradecía porque la temperatura estaba por debajo de cero grados.
16 de noviembre de 2014
Zamora-Jambrina por Madridanos
Tal y como esperábamos amaneció un día otoñal, ventoso, amenazante de lluvia y desapacible. Habíamos planificado una ruta con tramos de carreteras poco transitadas para evitar el barro que imaginábamos que habría por todos lados. Y pensábamos hacerla dirigiéndonos en primer lugar a Morales del Vino, pero debido a la dirección del viento preferimos hacerlo en el sentido contrario al que pensábamos, por lo que tomamos dirección Villaralbo.
26 de octubre de 2014
Galende-Laguna de Peces-Galende
Desde hacía tiempo teníamos ganas de subir a Peces. Aprovechando este veranillo que nos ha brindado el otoño decidimos que el día para hacerlo fuera hoy porque la previsión del tiempo era buena.
19 de octubre de 2014
Ribera del río Aliste y castillo de Alba desde Losacino
Aún de noche estábamos ya cargando las bicis en nuestros coches. Enseguida nos pusimos en marcha hasta Losacino, con una breve interrupción a la salida de Zamora donde la Guardia Civil comprobó que llevábamos la V-20.
28 de septiembre de 2014
Teso La Mora v.3
A pesar de que los pronósticos anunciaban la posibilidad de lluvias, estas no acertaron, pero las caídas el día anterior hicieron que en la primera parte de la ruta, desde Zamora a Molacillos, encontráramos bastante barro.
21 de septiembre de 2014
El Viso por Sanzoles
Después de toda la semana con tiempo inestable amaneció un domingo increíble. Lo aprovechamos para hacer una ruta hacia el este de la capital.
20 de septiembre de 2014
Bikers Duri en Unibike
Del 19 al 21 de septiembre se está celebrando en Ifema (Madrid) Unibike, la feria de la bicicleta. Más de 15.000 metros cuadrados dedicados a la bicicleta. Más de 200 expositores y 500 marcas con todas las novedades para 2015. Más de 6.000 metros cuadrados con emocionantes actividades, exhibiciones y competiciones de todas las disciplinas...
30 de julio de 2014
Los Vados
Cuando se empieza una ruta no siempre se sabe adónde se va a llegar, y eso es lo que nos pasó hoy. Salimos de Rabanillo con intención de llegar a Rábano de Sanabria, pero antes pasamos por varias localidades. En primer lugar descendimos hasta El Puente, desde aquí, por carretera, fuimos a Trefacio, donde cogimos el camino tradicional, de cierta dureza, que lleva a Murias. De Murias descendimos a Cerdillo y allí tomamos el camino que lleva al Molino Botero. Desde el molino ascendimos a la carretera que une Trefacio con San Ciprián y la seguimos hasta esta localidad.
En San Ciprián empezó el segundo capítulo de la ruta porque tomamos un camino que pensábamos que llevaba hasta Rábano. Al principio es llano hasta que se llega a un antiguo colmenero, a partir de ahí se empieza a ascender pero pronto tuvimos que echar pie a tierra porque el camino deja de ser ciclable por la inclinación, las piedras sueltas y las rocas. Con la bici en la mano ascendimos, y ascendimos, y en pocos momentos pudimos subir de nuevo a la bici. El paisaje con la Cabrera a nuestra izquierda, con un riachuelo serpenteando en el fondo del valle y con la montañas rodeándonos, era impresionante, pero el ascenso se nos hacía pesado.
Cuando pensábamos que estábamos llegando ya a Rábano dimos con un oasis, un lugar espectacular, con dos cascadas enormes cayendo, abedules, un pequeño remanso y otra caída de agua. Pensamos que había merecido la pena el ascenso anterior. Este lugar se llama "Los Vados". Tras un descanso intentamos seguir el camino que creíamos nos llevaría a Rábano, pero nos dimos cuenta de que ese camino no existía, así que no nos quedó otra que desandar el camino, la mayor parte subidos en nuestras bicis arriesgando pero no nos quedaba otra porque se había hecho muy tarde. Una vez que llegamos a San Ciprián volvimos por carretera para acortar el tiempo del regreso pasando por Trefacio y El Puente.
26 de julio de 2014
San Martín de Castañeda
Segunda ruta en tierras sanabresas. Partimos de Rabanillo y tomamos un camino que nos llevó al que va de El Puente a Galende que seguimos hasta esta localidad. Allí, tras cruzar el río, cogimos el camino de Pedrazales. En Pedrazales cogimos el que se dirige a Vigo, donde llegamos con las piernas algo castigadas. Recorrimos el pueblo y nos dirigimos a la carretera para subir por ella hasta San Martín de Castañeda. Estas rampas se hacen muy llevaderas y más pudiendo ver el lago desde los distintos miradores que jalonan la misma.
25 de julio de 2014
Camino La Puebla
Iniciamos la ruta en Rabanillo, descendimos por un camino hasta El Puente y allí nos dirigimos hacia el restaurante La Chopera porque el camino a Puebla de Sanabria empieza traspasado este establecimiento, tomando el de la izquierda (señalizado). Prácticamente todo el recorrido trascurre paralelo al río ofreciendo en todo el trayecto bonitas panorámicas del mismo.
29 de junio de 2014
Los Hociles desde Arcillo
Tras desplazarnos a Arcillo, salimos desde allí cogiendo el GR-14 dirección Pereruela, camino que abandonamos poco después para tomar otro que nos llevó hasta la casa rural de Várate en la carretera de Bermillo de Sayago.
22 de junio de 2014
Desafío Canal de Castilla 2014
Uno de los "bikers" se atrevió ayer a realizar el "Desafío Canal de Castilla 2014", una marcha cicloturista no competitiva que recorre el Canal de Castilla en bicicleta de montaña en una jornada, desde su nacimiento en Alar del Rey (Palencia) hasta su final en Valladolid. Participaron casi 400 ciclistas con el ánimo de recorrer en total unos 150 km por los caminos de sirga.
15 de junio de 2014
Ferreruela
Esta ruta fu lineal, ya que partimos de Zamora para llegar a Ferreruela, pero no volvimos. Se trataba de "hacer hambre" para después comer en Casa Pepa. Para ello seguimos casi en su totalidad el track que marcaron los componentes de BiciZamora que hicieron esta misma ruta meses atrás.
25 de mayo de 2014
Cerecinos de Carrizal
Partimos de Zamora y tomamos el camino de Molacillos, si bien en un momento dado no giramos a la izquierda, continuamos recto, por lo que no llegamos a pasar por este pueblo.
16 de mayo de 2014
Entrega de maillots
Hoy se ha hecho la entrega de maillots a los integrantes de Bikers Duri. Para ello hubo previamente una "comida de hermandad". Al terminar la misma se fue entregando uno a uno la nueva camisola. Nos ha hecho mucha ilusión ver nuestro logo allí estampado. ¡Ahora sí que somos un equipo! Ya sólo falta encontrar una fecha en la que podamos coincidir todos para lucirlas al mismo tiempo.
11 de mayo de 2014
4 de mayo de 2014
Corrales y Tardobispo
Como siempre, salimos de Zamora y nos dirigimos a Morales del Vino. En esta localidad cogimos el camino de El Perdigón y tras seguir algunos caminos terminamos saliendo a la carretera que une Corrales y Casaseca de Campeán, carretera que continuamos hasta el propio Corrales. Allí tomamos el almuerzo.
1 de mayo de 2014
Carbajales de Alba
De nuevo iniciamos la ruta con una espléndida mañana primaveral. Al estar cortado el paso en Valorio tuvimos que dirigirnos al Polígono La Hiniesta para allí coger el Camino la Lobata que nos llevó casi hasta la ermita del Cristo de Valderrey.
27 de abril de 2014
Valle de Valverde
Iniciamos esta ruta en Santonvenia siguiendo un track que habíamos trazado con Wikiloc pero sin saber a ciencia cierta si tendríamos sorpresas como caminos inexistentes o no ciclables.
20 de abril de 2014
aroM aL oseT
Efectivamente, pone "Teso La Mora" al revés. Y es que esta vez hicimos la subida al teso al revés de como lo habíamos hecho otras veces y de como aparece en otra entrada del blog.
13 de abril de 2014
Viaducto Martín Gil
Iniciamos nuestra marcha, con una temperatura muy agradable, bordeando el río y seguidamente atravesando el Bosque de Valorio pero enseguida nos dirigimos hacia la zona de Guimaré porque las obras del AVE tenían cortado el paso y había que buscar alternativas.
7 de abril de 2014
Equipación 2.0
Otro proyecto de equipación (pulsa sobre la presentación de diapositivas para verlo a mayor tamaño)
6 de abril de 2014
Campos de colza
Comenzamos nuestra ruta envueltos en una inesperada niebla que nos acompañó durante los primeros kilómetros, al principio baja y "meona" y después manteniéndose alta e impidiendo que luciera el sol.
30 de marzo de 2014
Granja Florencia
Tras estar ayer prácticamente todo el día lloviendo, amaneció un día casi, casi, espléndido. Una suerte, desde luego, para los que íbamos a emplear gran parte de la mañana encima de una bici.
Ruta de... la paella
No sólo de la bici vive el hombre..., así que esta vez nos reunimos para preparar una auténtica paella valenciana (de las que van sin aceitunas, huevo duro o pimiento morrón). También tuvimos la ocasión de, entre que se hacía y no se hacía, probar carnaza castellana "libre de colesterol": pancetita y chorizo, ambos a la brasa. Y tras comer la paella, que estaba muy buena, degustamos un brazo gitano que no se lo saltaba ni uno de la misma raza. Todo estuvo regado con buen vino de Toro, de las bodegas La Miaja y chupitos elaborados artesanalmente en las bodegas Fernández.
Hubo también buenas conversaciones y muchas risas, pero eso sí, salimos de allí curados al humo.
Hubo también buenas conversaciones y muchas risas, pero eso sí, salimos de allí curados al humo.
23 de marzo de 2014
Monasterio de Moreruela y Castrotorafe
Madrugamos para tener tiempo suficiente como para perderlo colocando las bicis en el portabicis, aunque esta vez no nos quejaremos que no se nos dio muy mal... Eso sí, lo perdimos de otros modos: regresando desde la salida de Zamora porque uno de los "bikers" se había olvidado el casco en casa o porque el conductor se confundió de pueblo. En realidad el track que íbamos a seguir salía de Villalba de la Lampreana, pero debido a ese error finalmente salimos desde el Campo de Golf de Villarrín de Campos.
16 de marzo de 2014
Las Pilas de Almaraz
De nuevo nos volvimos a encontrar con un día de esos que parecen estar hechos para disfrutar con la bici.
9 de marzo de 2014
San Pedro de la Nave
Después de mucho tiempo amaneció un día soleado de esos que invitan a disfrutar aún más de la bici. Eso sí, la temperatura era baja, sólo 2º, pero a poco, según fue transcurriendo la mañana, fue ascendiendo.
3 de marzo de 2014
Contra el viento
Hoy planificamos una ruta pensada para evitar el barro pero nos ha sorprendido a todos encontrar el terreno seco y apenas charcos, de hecho después de muchas semanas manchando la bici Domingo tras Domingo, este han llegado limpias a casa. Eso sí, el viento nos molestó muchísimo porque en muchos momentos lo tuvimos en contra.
23 de febrero de 2014
Cascada de Abelón desde Pereruela V.2
Un Domingo más nos sorprendió la niebla, y mucho, porque en la capital no había y nos topamos con ella en las afueras, camino de Pereruela donde íbamos para empezar allí la ruta.
9 de febrero de 2014
En torno a Zamora
Debido a que estaba lloviznando y que las previsiones indicaban que llovería toda la mañana, hicimos un recorrido por distintos lugares próximos a Zamora.
26 de enero de 2014
Lagunas de Villafáfila desde Manganeses
Madrugamos ya que teníamos que desplazarnos en coche y nos sorprendió encontrarnos la mañana envuelta en niebla. Cargamos las bicis y partimos para Manganeses de la Lampreana con la esperanza de que antes de llegar allí levantara, pero no fue así.
19 de enero de 2014
Los Infiernos
Aunque estuvo lloviendo y nevando hasta poco antes de salir, a la hora que quedamos el cielo estaba claro y poco después el sol quiso acompañarnos y no nos dejó en toda la mañana.
12 de enero de 2014
Antena de Algodre
Salimos algo más pronto de lo habitual para intentar regresar antes a Zamora. La niebla volvió a estar presente y al comenzar nuestro pedaleo se dejaba notar por el frío y la humedad.
9 de enero de 2014
Equipación
Hey, ¿Quién dijo que los bikers no tenían equipación? Se equivocaba porque ya la tienen, o si alguien no lo cree que mira bajo estas líneas:
Este es el diseño:
Este es el diseño:
5 de enero de 2014
Recorrido antibarro y subida a "El Viso".
Con todo lo que había llovido en los días anteriores casi nadie pensaba que el Domingo podríamos salir, pero el tiempo nos dio una tregua y lo conseguimos.
Imaginando que todo estaría embarrado decidimos ir a la busca de carreteras locales por donde poder transitar y hacer kilómetros aunque los primeros fueron por caminos, en concreto el que conduce de Zamora a Morales del Vino y el que va desde esta localidad hasta Pontejos, que encontramos en buen estado. Al llegar fuimos hasta el otro lado del pueblo y cogimos lo que comienza siendo carretera de tercer orden y termina siendo camino de concentración, que lleva hasta Cazurra. Luchando contra el viento llegamos a sus proximidades y allí giramos a la izquierda para dirigirnos a Casaseca de las Chanas. Atravesamos el pueblo y seguimos la carretera que conduce a Moraleja del Vino. Al llegar nos planteamos hacia dónde seguir y optamos por tomar el camino que lleva a Bamba, que también encontramos en buen estado.
Poco antes de llegar a Bamba, viendo ya en las cercanías de "El Viso", alguien propuso subirlo y así lo hicimos. Es una subida que se inicia suave y que tiene un par de rampas duras pero entre una y otra hay una zona que permite coger resuello. Al llegar arriba apenas paramos a disfrutar de las magníficas vistas porque hacía mucho viento, así que enseguida iniciamos el descenso. Al terminarlo giramos a la derecha y poco tiempo llegamos a Madridanos donde cogimos el GR 14 que nos condujo hasta Zamora tras atravesar Villaralbo y sufriendo mucho porque trajimos durante todo el trayecto el fuerte viento en contra.
Imaginando que todo estaría embarrado decidimos ir a la busca de carreteras locales por donde poder transitar y hacer kilómetros aunque los primeros fueron por caminos, en concreto el que conduce de Zamora a Morales del Vino y el que va desde esta localidad hasta Pontejos, que encontramos en buen estado. Al llegar fuimos hasta el otro lado del pueblo y cogimos lo que comienza siendo carretera de tercer orden y termina siendo camino de concentración, que lleva hasta Cazurra. Luchando contra el viento llegamos a sus proximidades y allí giramos a la izquierda para dirigirnos a Casaseca de las Chanas. Atravesamos el pueblo y seguimos la carretera que conduce a Moraleja del Vino. Al llegar nos planteamos hacia dónde seguir y optamos por tomar el camino que lleva a Bamba, que también encontramos en buen estado.
Poco antes de llegar a Bamba, viendo ya en las cercanías de "El Viso", alguien propuso subirlo y así lo hicimos. Es una subida que se inicia suave y que tiene un par de rampas duras pero entre una y otra hay una zona que permite coger resuello. Al llegar arriba apenas paramos a disfrutar de las magníficas vistas porque hacía mucho viento, así que enseguida iniciamos el descenso. Al terminarlo giramos a la derecha y poco tiempo llegamos a Madridanos donde cogimos el GR 14 que nos condujo hasta Zamora tras atravesar Villaralbo y sufriendo mucho porque trajimos durante todo el trayecto el fuerte viento en contra.
Junto a la estación repetidora y con el valle de fondo. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)