20 de julio de 2025

Encuentros con el Tera

Sanabria es una de las comarcas zamoranas que nunca defrauda. Son tantos los caminos que recorrer y tan bonitos, que cualquier salida se convierte en una ruta especial. 

La ruta comenzó en Rabanillo, junto a la ermita cogimos el sendero Galende-Rabanillo, un camino que recorre un gran robledal cuya primera parte consta de una ascensión suave y, tras un corto llano, comenzamos a descender. Poco más adelante entramos en un tramo asfaltado con una pendiente descendente considerable que nos llevó hasta el propio Galende. Nos incorporamos a la carretera y enseguida nos desviamos a la derecha para seguir bajando por una calle del pueblo hasta la iglesia.

Continuamos adelante y nos desviamos a la derecha para ir hacia el río Tera, que cruzamos por un puente. Nada mas salir del puente giramos a la izquierda para tomar el Camino Tradicional Galende-Pedrazales. Nada más comenzar este nos enfrentamos a una rampa importante, superada esta este bonito camino sigue ascendiendo pero de un modo mas llevadero. 


Antes de llegar a Pedrazales la inclinación disminuye. Atravesamos esta localidad y salimos de ella por el camino que la une con el Lago de Sanabria.  Nada más dejar atrás el pueblo comenzamos una bajada que no permite ganar velocidad porque debemos utilizar los frenos debido a las piedras que afloran en el camino. Tras este tramo llaneamos hasta encontrarnos de nuevo con el Tera. Junto a él encontramos un pequeño puente sobre un riachuelo (el Forcadura) que se une en ese punto al Tera. Lo atravesamos y unas decenas de metros más adelante cruzamos otro.


Seguimos adelante, ascendemos ligeramente y llegamos a la carretera de San Martín de Castañeda. La cruzamos y continuamos de frente. Continuamos rodando en paralelo al río y unos quinientos metros más adelante giramos a la izquierda. Entramos en un camino casi comido por la hierba. Tuvimos que ser precavidos en este tramo porque bajo esa hierba se escondían profundas roderas. 


El camino va bordeando el Tera y nos llevó hasta la carretera que conduce a la Playa de Los Enanos. 


Ya en la carretera la seguimos hasta llegar a la Playa de Los Enanos. Nos acercamos a la arena para contemplar el lago.


Desde allí cruzamos la carretera y continuamos de frente por un camino llano. Bordeamos el llamado Camping de Ensidesa y la entrada del Camping de Cáritas y, frente a esta, giramos a la izquierda para continuar por un sendero "adornado" con piedras que obligan a ir con cuidado. Pronto comenzamos a ascender hasta llegar a la carretera de San Martín de Castañeda. La cruzamos y seguimos subiendo, como sigue habiendo piedras la subida nos resulta algo costosa. Más adelante el camino mejora y permite rodar bien hasta la localidad de Vigo de Sanabria. Ya en el pueblo continuamos por la calle principal hasta que giramos a la derecha para cruzar el río de Forcadura. Nada más cruzarlo paramos para ver mejor el puente por el que terminamos de pasar. 


Si alguien pensaba que después de Vigo ya no habia que subir más, se equivocaba. Dejamos atrás el pueblo poco después de cruzar el puente, girando ligeramente a la izquierda. Continuamos el ascenso que comenzó en el lago, en esos momentos por un camino precioso, atravesando un robledal y ornamentado con helechos.


Son unos dos kilómetros los que tenemos que recorrer. Después de ese bonito tramo llegamos a una zona más abierta donde se ensancha el camino. Más adelante vamos entre escobas y llegando ya a Murias volvemos a encontrar arbolado a ambos lados del camino. Justo cuando ya vemos algunas edificaciones de esa localidad giramos a la derecha para tomar el Camino Tradicional Murias-Trefacio. Está indicado, como la mayoría de estos caminos, con indicadores de madera y tipografía amarilla. 


Nada más entrar en él comprendemos que había llegado el momento de divertirse, sabíamos que las subidas tenían que brindarnos réditos en forma de bajadas y aquí estaban. Y es que, de los casi tres kilómetros que nos separaban de Trefacio, por lo menos dos y medio fueron descendentes. Además, el camino está "adornado" con curvas abiertas, con la inclinación justa y, para mejorarlo más, había sido segado recientemente, por lo que estaba perfecto.


Lo único negativo de este tramo es que se terminó pronto y en pocos minutos entramos en Trefacio que, por cierto, estaba en fiestas (Fiestas del Carmen).


Descendimos hasta la zona de la iglesia, cruzamos el puente sobre el río Trefacio y seguimos por la carretera hasta, prácticamente, terminar el pueblo. Nos desviamos a la izquierda y ascendimos por una calle hasta cruzar la carretera de San Ciprián. Ya del otro lado continuamos por el Camino Tradicional Trefacio-Villarino. Para no variar volvimos a tener que ascender, eso sí, suavemente y por un buen camino con zonas con más y con menos arbolado. Casi llegando a Villarino entramos en un robledal y comenzamos a bajar. Dejamos el pueblo a la izquierda y nos desviamos al lado contrario para continuar por otro camino tradicional, el que unía Villarino y Galende. 

Seguimos bajando algo menos de un kilómetro hasta llegar a la carretera de Trefacio. La cruzamos y entramos en la zona llamada Corneira, donde hay una playa fluvial del río Tera. Nos acercamos a la zona de baño y enseguida continuamos nuestra marcha. Poco después cruzamos otro puente sobre el río y comenzamos una subida corta pero muy inclinada y con el terreno suelto. Esta nos lleva hasta el Camino Tradicional El Puente-Galende.


Tras unos metros iniciales de subida entramos en un llano y, poco después, giramos a la izquierda para descender para volver a ir en paralelo al río. Junto a él seguimos hasta llegar a El Puente de Sanabria por un sendero muy bonito. 


Nada más entrar en esta localidad continuamos por la carretera de Trefacio unos cien metros en los que volvemos a cruzar un puente sobre el río Tera. Al salir de este continuamos recto por un tramo de la Cañada Sanabresa, una subida ancha, de mal firme y fea, para lo que estamos acostumbrados. Después de un kilómetro y medio de ascenso llegamos a un tramo asfaltado al que nos incorporamos hacia la derecha. Pocos metros más adelante nos encontramos con una carretera. Nos unimos a ella hacia la derecha, enseguida descendemos y al llegar a la primera curva la dejamos desviándonos ligeramente a la derecha. Entramos en un bonito camino flanqueado por un lado por paredes de piedra. 


Medio kilómetro después entramos en la localidad de Castellanos. Recorremos un par de calles y salimos a una carreterita. Seguimos por esta unos cientos de metros y llegamos a la que va a Ribadelago. La cruzamos y seguimos de frente para bajar como un kilómetro, de nuevo, hacia el río Tera, en este caso hasta la Playa Fluvial de Castellanos. 

Al llegar a esta seguimos por el camino de la derecha que va bordeando el río hasta la localida de El Puente, con tramos llanos, una pequeña subida de cierta dureza y algunas bajadas. 

Ya en esta localidad cruzamos una vez más un puente sobre el río y continuamos de frente por el carril bici que va hacia la Casa del Parque. Cuando casi terminanos con el que adorna la salida del pueblo, lo abandonamos, cruzamos la carretera y seguimos por un camino. Este nos lleva hasta la carretera de Sotillo. Tras unas decenas de metros por esta nos desviamos a la derecha y ascendemos hasta llegar al camino asfaltado que va a Rabanillo por el que seguimos hasta llegar a esta localidad, donde terminamos este recorrido con el río Tera como protagonista. 


Para descargar la ruta, haz clic en el logo de Wikiloc.

Powered by Wikiloc

No hay comentarios:

Publicar un comentario