27 de noviembre de 2024

Explorando la Tierra de Campos (con niebla)

A pesar de que nos gusta movernos por toda la provincia, nunca habíamos estado en Tierra de Campos, lo más que nos habíamos aproximado había sido a Tapioles, en una ruta por las Lagunas de Villafáfila. Hoy hemos querido conocer esta zona desde nuestras bicis. La pena fue que la niebla estuvo presente a lo largo de todo el recorrido.

24 de noviembre de 2024

A Peleagonzalo en lugar de a Ufones

Hoy se celebraba la Marcha BTT Ufones. Hemos acudido a ella en algunas ocasiones pero esta vez decidimos cambiar esa prueba por una ruta hasta Peleagonzalo. Los kilómetros eran prácticamente los mismos, pero el recorrido por Aliste era más duro. Sin embargo, el fuerte viento que sufrimos endureció lo que iba a ser un paseo largo.


20 de noviembre de 2024

Por Aliste y la desolada Sierra de la Culebra

La comarca zamorana de Aliste, la ribera del río de su mismo nombre y la Sierra de la Culebra, son zonas que nos encanta recorrer con nuestras bicis. Hoy hemos aunado esos tres lugares en una misma ruta y el resultado ha sido espectacular, pero también muy triste al ver los estragos que el voraz incendio del verano de 2022 ha causado en esa sierra. 


17 de noviembre de 2024

Descubriendo la Península Los Quiñones

Cuando algo se comienza hay que terminarlo, y precisamente eso es lo que hemos hecho hoy, terminar una ruta que comenzamos el Domingo pasado y que tuvimos que abortar por la lluvia. Esta mañana hemos podido completarla y nos hemos encontrado con unas excelentes vistas del embalse de Ricobayo.

13 de noviembre de 2024

Molinos y pontones de Sayago

Sayago nunca defrauda y si la recorres en primavera u otoño, menos. Hoy hemos realizado una ruta recomendada por el Patronato de Turismo de Zamroa que hace un precioso recorrido en torno a pequeños arroyos y riberas, jalonados de molinos y pontones, una maravilla que, si tienes ocasión, no te deberías perder.

10 de noviembre de 2024

Crónica de un aborto anunciado

Cuando ayer vimos las previsiones meteorológicas para hoy no aparecía la lluvia en ningún momento del día, sin embargo esta mañana ya se preveía durante las primeras horas. Aún así nosotros mantuvimos nuestra salida, pero finalmente no quedó otra que abortarla y darnos la vuelta.

6 de noviembre de 2024

El Oro de Pino (Sendero Zona Minera Romana de Pino del Oro)

Las explotaciones auríferas romanas de Pino del Oro datan del siglo I y II de nuestra era. En aquella época, en el entorno del arroyo Fuentelarraya, se produjo en la zona una actividad minera con el fin de extraer oro de las rocas graníticas que rodean la zona. En 2006 comenzaron las investigaciones arqueológicas y hoy en día existe un itinerario señalizado (Sendero zona minera romana de Pino del Oro) para poder observar todos los restos encontrados de esa actividad. 

2 de noviembre de 2024

El Castañar de Hermisende

Hermisende es el principal productor de castañas de toda Sanabria y esa producción no es algo reciente sino que son muchos los años que la contemplan, de hecho, su municipio alberga castaños centenarios, verdaderos guardianes del paso del tiempo. Hoy hemos recorrido una ruta de senderismo marcada por el Ayuntamiento que pasa por varios castañares y que permite ver decenas de esos castaños.