26 de febrero de 2025
Por el erial de la Sierra de la Culebra
23 de febrero de 2025
Disfrutando de la nieve en las Lagunas de Neila
Cuando planificamos la ruta desde Quintanar de la Sierra a las Lagunas de Neila ni se nos pasó por la imaginación que la nieve pudiera hacerse con el protagonismo del recorrido, pero así fue, la encontramos y, unida al espléndido día que hacía y al paisaje, la disfrutamos mucho.
22 de febrero de 2025
Necrópolis, icnitas y Tazaplata desde Quintanar de la Sierra
La comarca de la Demanda y Pinares cuenta con un buen número de necrópolis y de yacimientos de icnitas. Hoy, el primer día de nuestra estancia en estas tierras, el objetivo era ascender a Tazaplata, pero por el camino visitamos la Necrópolis de Revenga y las icnitas de dinosaurio de Regumiel de la Sierra.
19 de febrero de 2025
Entre viñas, cereales y comuneros
La comarca Alfoz de Toro la teníamos algo olvidada y hoy queríamos resarcirnos haciendo una ruta por ella. Bien es verdad que también hemos rodado por la cercana provincia de Valladolid, pero en cualquier caso hemos disfrutado por los caminos entre viñedos de la D.O. Toro, entre grandes extensiones de cereales y con la sombra de los Comuneros en Villalar.
16 de febrero de 2025
A Almaraz de Duero y las Pilas
Hace quince días teníamos previsto ir a las Pilas de Almaraz (una serie de cascadas unidas del Arrooyo de los Molinos) pero la lluvia hizo que canceláramos la salida. Hoy no ha habido nada que nos impidiera llevarla a cabo y mereció la pena porque lucía como en sus mejores momentos.
12 de febrero de 2025
Peña Blanca, Peña Centigosa, Molino del Cubo y Puente Pino
Realmente hoy pensábamos hacer una ruta de bici por el Alfoz de Toro, pero la lluvia caída durante toda la tarde de ayer nos quitó las intenciones y rescatamos una de senderismo que teníamos pendiente. Ha sido un acierto porque hemos realizado un recorrido precioso por las cercanías de Villadepera.
9 de febrero de 2025
Incursión en Monte la Reina
5 de febrero de 2025
Recorrido por la historia del Valle de Vidriales
Posiblemente muchas personas que practican el ciclismo lo hagan por realizar deporte. Nosotros también, pero lo que más nos motiva es ver, conocer, sumergirnos en otros paisajes, en otras zonas o, como en el caso de hoy, recorrer lugares con mucha historia.