La comarca Alfoz de Toro la tenemos algo olvidada, no porque no nos guste, sino porque está a una distancia de Zamora que si haces un recorrido de ida y vuelta desde la capital se va de kilómetros. Por ello hoy nos hemos desplazado con coches hasta las cercanías de Toro y hemos salido desde allí para así poder recorrer una buena parte de ella.
8 de octubre de 2025
25 de junio de 2025
Zamora-Oviedo-Santiago de Compostela (Camino del Salvador y Camino Primitivo)
Habíamos oído hablar de que, probablemente, el camino a Santiago más bonito es el Primitivo, por ello este año nos propusimos hacerlo, pero en kilómetros se nos quedaba algo corto y la logística hasta Oviedo, lugar de partida, era complicada, así que decidimos ir en bici desde Zamora a Oviedo y desde allí continuar hacia Santiago. Así quedó conformada nuestra gran ruta de este año.
9 de febrero de 2025
Incursión en Monte la Reina
5 de septiembre de 2023
Camino Sanabrés (Zamora-Santiago-Fisterra)
31 de julio de 2022
Entre girasoles y maizales
12 de diciembre de 2021
Incursión en Monte la Reina
La previsión meteorológica anunciaba niebla persistente para hoy, pero teníamos la esperanza de que levantara, aunque fuera a media mañana, pero no, así que se convirtió en la protagonista ya que quitó vistosidad al recorrido, su humedad nos fue molestando y no nos dejó disfrutar como a nosotros nos gusta. Aún así, hemos rodado por lugares por los que nunca habíamos pasado y la zona de Monte la Reina nos ha encantado.
21 de enero de 2018
Por el corazón de Monte la Reina
Como teníamos que trasladar las bicis, los siete bikers quedamos donde siempre, cargamos, y desarmamos bicis ;), y partimos para el apeadero de Monte la Reina. Dejamos los coches junto a este edificio abandonado, nos preparamos y empezamos.
No hubo tiempo para calentar porque los primeros metros los hicimos cruzando las vías del AVE por el puente hecho al efecto, por lo que tuvimos que subir y seguimos subiendo en paralelo al camino de entrada a la Bodega Monte la Reina.
La ruta nos llevó hasta las cercanías de Toro, en esta zona dejamos atrás el bosque y recorrimos zonas repletas de viñas.
Cruzamos la autovía y poco después cinco nos "tiramos" por un enorme tobogán.
Lo malo fue que, una vez abajo vimos que habíamos perdido el track y, salvo los dos que aún no habían bajado, tuvimos que subir con la bici en la mano por mitad de una ladera muy inclinada. Menos mal que al menos arriba había buenas vistas para compensar el esfuerzo.
En esta zona algo hicimos mal porque nos metimos sin querer en el track de vuelta y eso nos lió algo, pero terminamos cogiendo unos kilómetros más adelante el correcto.
Volvimos de nuevo al corazón de Monte la Reina y volvió la diversión, sobre todo en las zonas en las que se combinaba algo de descenso, las sendas en zig zag bordeando árboles y ramas y el olor a jara impregnándolo todo.
En un claro hicimos un receso para tomar algo y enseguida volvimos a las bicis para continuar porque todavía quedaban bastentes kilómetros por recorrer.
De nuevo se alternaron tramos de buen camino con tramos enrevesados. También volvimos a encontrarnos grandes viñedos.
Relive 'Morning Jan 21st'
25 de junio de 2017
Con alforjas hasta Monte la Reina
Más adelante giramos a la izquierda y continuamos, ahora hacia Fresno de la Ribera.
En pocos minutos llegamos al pueblo. El camino nos sacó a la carretera y continuamos por ella en dirección Tordesillas. Poco después del comienzo de las instalaciones militares abandonadas de Montelarreina giramos a la izquierda para, tras cruzar la vía por el paso elevado, ascender hasta la bodega Monte la Reina y al palacio (hoy posada rural).
En ese entorno tan espectacular recuperamos fuerzas comiendo algo e hicimos algunos "posados".
Tras la pausa iniciamos la vuelta bordeando el viñedo que hay tras la bodega.
Al principio sin problema pero en la zona descendente el suelo era totalmente arenoso y resultaba casi imposible pedalear y mantenerse en la bici. Sudamos más en esos cientos de metros que en la subida.
Por fin llegamos de nuevo al camino adoquinado y volvimos a salir a la carretera. Tomamos dirección Zamora pero sólo hasta el cruce que conduce al puente sobre el Duero para dirigirse a Peleagonzalo o Villalazán. Tras cruzarlo y llegar a la carretera giramos hacia Villalazán. Rodamos muy fuerte por ella pero poco antes de llegar a esta localidad giramos a la izquierda para coger un camino que nos condujo hasta el GR-14.
Ya por este enseguida llegamos a Madridanos. Desde Madridanos a Villaralbo lo hicimos sin novedad. Desde Villaralbo nos dirigimos a Zamora por el llamado Camino de San Miguel. Al entrar en la capital paramos a hidratarnos en la terraza de Las Aceñas, un bonito marco para poner fin a una buena ruta.