15 de enero de 2017

Por la Reserva Natural Lagunas de Villafáfila

Teníamos una asignatura pendiente desde hace dos años y era hacer una ruta por las Lagunas de Villafáfila tal cual la habíamos planificado. En aquella ocasión no pudo ser por un pinchazo pero hoy ya lo conseguimos.

En esta ocasión nos desplazamos ocho bikers en coches hasta Villafáfila. Durante el camino el termómetro marcaba -4º y al llegar allí -2º y con esta temperatura empezamos la ruta.

Salimos de Villafáfila bordeando la Laguna Grande. Poco después nos adentramos campo a través para acercarnos a ella y el hielo existente se pegaba a las ruedas.


Pero eso sí, conseguimos ver a lo lejos grupos de ánades.


Continuamos hasta que llegamos a la carretera de Otero, allí giramos a la derecha, cruzamos la que va a Villarrín, y continuamos rodando, pero por poco tiempo porque tuvimos que echar pie a tierra por un pinchazo. El asunto se complicó y hubo que cambiar la cámara. En cuanto todo estuvo listo proseguimos y en pocos minutos llegamos a Villarrín. Para entonces, aunque la helada era grande, ya no teníamos sensación de frío, gracias a que íbamos a buen ritmo y a la inestimable ayuda del sol.

Tras cruzar Villarrín, enfilamos por otro camino hacia el abandonado pueblo de Otero de Sariegos,


Entre medias variedad de palomares, típicos de la zona.




Al llegar, cruzamos este pueblo fantasma, habitado en otros tiempos por romanos y visigodos y vacío en la actualidad. Poco después paramos en uno de los observatorios de aves que hay en la zona. Con la ayuda de varios monoculares avistamos grupos de ánades en las Salinas.



En pocos minutos continuamos nuestra marcha, dirigiéndonos hacia la Laguna de Barillos, una de las más grandes pero mermada por la sequía. La bordeamos, un tramo por carretera, y volvimos a un camino que poco después abandonamos para girar hacia la izquierda para enfilar hacia Tapioles.


Tras atravesar esta localidad salimos de ella por uno de los pocos repechos que hay en la zona y continuamos rodando por excelentes caminos. En este tramo encontramos alguna pequeña subida y bajada de poca importancia.


Mäs adelante cambiamos de nuevo de dirección, hacia la derecha, y empezamos a divisar Villafáfila. Rodando fuerte en pocos minutos la alcanzamos.


Tras cargar las bicis en los coches nos dirigimos al Restaurante El Palomar donde nos tomamos un caldo calentito con unas gotitas de Jerez, que terminó con los escasos resquicios de frío que traíamos de la bici.



Bonita y cómoda ruta que nos ha permitido conocer mejor la Reserva Natural "Lagunas de Villafáfila", o Las Salinas, como las llaman las gentes del lugar. La pena fue no avistar muchas aves, los grupos descritos de ánades posados en las lagunas y tres avutardas.

Para descargar la ruta haz clic en el logo de Wikiloc

Powered by Wikiloc




Animación de la ruta:

12 de enero de 2017

2016 sobre la bici

Aquí os ponemos un vídeo con fotos de todas, o casi todas, las rutas que hemos hecho a lo largo del año.

En él encontrarás imágenes de todo el alfoz de Zamora, zonas preciosas sin apenas separarse de la capital, como las Pilas de Almaraz, Las Contiendas, el Teso la Mora, el Puente Los Cabriles, la antigua toma de agua de Pereruela, el Monasterio de Villanueva de Campeán, Los Infiernos...

También de rutas en las que nos hemos desplazado a lugares como: el Pozo de los Humos, Laguna de Peces, Lagunas de Villafáfila, Melide, Carbajales, Villalonso y Tiedra, Cerezal de Aliste, Sanabria, desembocadura del Esla, Sierra de la Culebra, Mojados e Íscar, Toro y Grisuela.

E incluso un breve resumen del Camino de Santiago realizado desde Zamora por cuatro bikers.


8 de enero de 2017

Por el Alfoz de Zamora

Hoy era un día de fiesta por dos motivos: porque estábamos ocho bikers y porque, por fin, pudimos iniciar nuestra ruta y rodar con sol.

Por miedo a la helada quedamos algo más tarde de lo habitual. En cuanto estuvimos todos salimos cruzando la ciudad para llegar a Valorio.



Allí nos dirigimos a la parte alta del bosque y continuamos por esos estupendos caminos, eso sí, llenos de sube y bajas, que nos llevaron a ponernos en paralelo a La Hiniesta.


En vez de girar hacia el pueblo lo hicimos en dirección contraria y al llegar a la bajada de Palomares tomamos el camino opuesto, el de la izquierda, que nos llevó hasta la carretera de Alcañices.




La cruzamos y seguimos hasta encontrarnos con la de Almaraz.


La cruzamos también y proseguimos bordeando las dehesas por el llamado Camino de La Higuera.

En un momento dado cambiamos de sentido y empezó lo bueno, dos toboganes con bajadas técnicas y rampas muy inclinadas.


Y una tercera bajada, más divertida aún porque no tenía rampa después, que nos llevó hasta el río Duero, a la altura de la playa de Los Yeyés.


Continuamos por el Camino de Los Pisones, salimos a la carretera de Almaraz y seguimos por ella en dirección Zamora hasta el Camino de las Aceñas de Gijón, por el que continuamos bordeando el Duero hasta el Puente de los Poetas.


Continuamos  por el carril bici hasta la Ciudad Deportiva y allí la mayoría del grupo puso fin a la ruta y tres bikers continuamos siguiendo el carril bici hasta Vista Alegre para después cruzar por encima del puente de la vía hacia el barrio de Las Llamas. Desde allí, continuando casi en línea recta llegamos hasta la entrada de Monfarracinos. Allí uno se fue hacia Cubillos y los dos restantes regresamos hacia Zamora, una parte pisando el mismo recorrido que a la ida, y otra parte, la última, por la carretera de Villalpando.

Ruta de paisaje y terreno muy variado, con llanos, sube y bajas, buenos caminos, caminos técnicos... Divertida.


Para descargar la ruta haz clic en el logo de Wikiloc

Powered by Wikiloc




Animación de la ruta:

2 de enero de 2017

En busca de la cencellada... que apenas vimos

La ruta de hoy estaba pensada para disfrutar de la cencellada que cubría buena parte de la provincia durante los últimos días, pero nada más salir de nuestro lugar habitual nos dimos cuenta de que estaba deshelándose a marchas forzadas por la ausencia de la niebla y la aparición del sol, aunque aún vimos algo...

Los cinco que nos animamos hoy a rodar bordeamos el Duero para salir de Zamora cruzando Valorio.


Rodamos hacia la parte alta de Valorio, para continuar por el llamado Camino del Monte que nos llevó, tras algún cambio de dirección y varias subidas y bajadas, hasta Palomares. Allí los árboles ya no estaban cubiertos de cencellada, pero a cambio agradecimos enormemente que el sol nos acompañara.


Cruzamos el que, al menos para nosotros, es el tramo más bonito de esa zona.


Al llegar a la parte más alta giramos a la derecha y proseguimos hacia La Hiniesta.


Entramos en esta localidad pero enseguida nos desviamos y tras varios giros iniciamos una subida que nos llevó hasta las cercanías de Roales. La ruta trazada nos devolvía desde allí a Zamora, pero decidimos seguir rodando así que cruzamos la N-122 y continuamos hacia Cubillos. Antes de llegar a esta localidad hubo una "nueva" caída, tonta, como casi todas, pero sin mayores consecuencias.


Ya en Cubillos hicimos una parada para hacernos unas fotos con una preciosa fuente ¡de hielo!


Tras las fotos reiniciamos la marcha cogiendo un camino que nos terminó por llevar al camino asfaltado que une este pueblo con Monfarracinos. Desde allí nos dirigimos ya a la capital por el  que cruza el barrio de Las Llamas. Antes de entrar hicimos una pequeña parada para lavar las bicis y posteriormente tomar un café/caña, dependiendo de los gustos.

Para descargar la ruta haz clic en el logo de Wikiloc

Powered by Wikiloc




Animación de la ruta:

26 de diciembre de 2016

Niebla y más niebla

Por enésimio día en esta temporada, de nuevo iniciamos una ruta con la ciudad sumida en la niebla. Salimos del lugar habitual cuatro valientes o locos (porque hoy lo normal habría sido quedarse en casa), cruzamos la ciudad para ascender por el barrio de San Lázaro hasta el Polígono de La Hiniesta y desde allí coger el Camino La Lobata que nos llevó hasta la antigua carretera de La Hiniesta.

18 de diciembre de 2016

Ruta antibarro para terminar embarrados

Como había llovido durante la semana, para no pisar barro diseñamos una ruta que huía de él para la que se presumía iba a ser una mañana soleada.

11 de diciembre de 2016

Niebla, frío y bicicleta

Hoy había que espabilar y hacer una ruta corta. Por ello los ocho que hoy nos reunimos partímos con idea de seguir un track de 37 km, pero finalmente lo acortamos algo sobre la marcha.

8 de diciembre de 2016

Aliste en estado puro

El pasado Domingo se celebró la II Marcha MTB Ufones. Nos habría gustado participar pero la previsión meteorológica era tan mala que decidimos dejarlo para otra ocasión. Pero como las cosas tienen que ser en caliente, aprovechamos el jueves festivo para hacerla, eso sí con algunas variaciones, partimos y llegamos a Grisuela porque encargamos comida allí y porque en la Casa Rural La Abuela nos podíamos dar una ducha tras la ruta; y la acortamos un poco (unos 7 km.).

6 de diciembre de 2016

Riéndonos del track... o el track riéndose de nosotros

Hoy cuatro bikers salimos de casa dispuestos a rodar algo y pasar un buen rato.  Nos sorprendió la niebla, cerrada, húmeda, molesta...

5 de diciembre de 2016

Zamora-Coreses-Algodre-Molacillos-Roales-Zamora

Hoy nuestra intención fue estar en Ufones, pero la previsión era tan mala (mucha lluvia) que decidimos no apuntarnos, así que quedamos en el lugar habitual con intención de disfrutar de la bici por aquí si el tiempo nos dejaba. Y nos dejó, vaya si nos dejó... no nos llovió ni una gota, el sol durante muchos momentos nos acompañó y la temperatura fue excelente para esta época del año.

27 de noviembre de 2016

Poca historia y mucho barro

El título resumen en pocas palabras lo que fue esta ruta, ya que no hizo historia pero sí pisamos mucho barro.

En esta ocasión sólo salimos tres Bikers de la Ciudad Deportiva. Tras cruzar la ciudad, salimos de ella por la carretera de Villalpando para poco más adelante coger la de Cubillos que abandonamos poco después para adentrarnos en La Villarina y terminar saliendo a la rotonda del Rey Don Sancho. Desde allí nos adentramos en el Nuevo Polígono La Hiniesta, desde donde nos dirigimos hacia Roales. Antes de llegar empezamos a tener los primeros problemas con el barro. Continuamos hacia Valcabado y antes de entrar en el pueblo nos desviamos a la izquierda para coger un camino bastante embarrado, que nos llevó a Cubillos.

20 de noviembre de 2016

Viento, cuestas, lluvía... y al final ¡Premio!

Hoy es de esos días que sales con la bici pensando que va a ser una jornada sin pena ni gloria, y al bajarte de ella no queda otra que decir: ¡Vaya ruta bonita! Y es que la previsión llevaba indicando desde hace días que empezaría a llover a las 11 de la mañana, y que iba a haber bastante viento, así que nuestro planteamiento era salir a las 9 para a esa hora estar ya bajo cubierto.

13 de noviembre de 2016

Subida a la Laguna de Peces 2016

Durante la semana la previsión del tiempo para el Domingo indicaba un día totalmente soleado en Sanabria y por ello nos animamos a programar subir a la Laguna de Peces.

6 de noviembre de 2016

23 de octubre de 2016

A Jambrina evitando el barro

Por segundo Domingo en lo que va de mes, dábamos por sentado que no íbamos a poder salir porque las previsiones eran de lluvia, pero quedamos por si acaso y el resultado, al igual que hace quince días, ha sido que hemos disfrutado de una mañana muy agradable sin que haya caído una sola gota.

A Jambrina evitando el barro

Por segundo Domingo en lo que va de mes, dábamos por sentado que no íbamos a poder salir porque las previsiones eran de lluvia, pero quedamos por si acaso y el resultado, al igual que hace quince días, ha sido que hemos disfrutado de una mañana muy agradable sin que haya caído una sola gota.

Salimos de la Ciudad Deportiva y, tras cruzar el puente de Cardenal Cisneros enfilamos hacia Villaralbo. Cruzamos esta localidad y rodamos por el GR-14 en dirección a Madridanos.


Pero por un despiste terminamos saliendo a la carretera de Villalazán, así que decidimos seguir por la misma hasta poco antes de llegar a este pueblo, ya que nos desviamos hacia Madridanos.


Al llegar a Madridanos, para seguir evitando pisar barro cogimos la carretera que va a Bamba y desde esta localidad la que que va hasta Gema. 


A la entrada del pueblo paramos a tomar algo y enseguida continuamos, cruzando esta localidad.


Al salir a la carretera que va a Fuentesaúco tomamos el cruce que se dirige a Jambrina. Tras los poco más de 3 km. que separan estas localidades llegamos a esta última y seguimos por carretera hasta Peleas de Arriba.


Después de cruzar Peleas y antes de llegar a la autovía, giramos a la derecha con dirección a Cazurra. 



Tras llegar a este pueblo salimos de él girando a la izquierda y cogiendo enseguida un camino a la derecha que terminó por llevarnos hasta el que une Pontejos con Morales del Vino. 

Cogimos este y enseguida llegamos a Morales donde paramos a saludar a uno de los nuestros que hoy no había salido. Como sanción nos invitó a unas cervezas y unos calamares que nos supieron a gloria.

Con las energías renovadas cogimos el carril bici que une Morales con Zamora y dado su perfil descendente nos pusimos en la capital en un momento. 



Para descargarte la ruta haz clic en el logo de Wikiloc

Powered by Wikiloc

17 de octubre de 2016

De Mojados al castillo de Íscar

Una amiga de un biker, Rosa, nos invitó a hacer una ruta desde Mojados (Valladolid) y nosotros aceptamos encantados. Así que cinco de nosotros nos desplazamos hasta allí para hacerla.

12 de octubre de 2016

Un paseíto... que nos llevó al Pino de Gema

Aprovechando la festividad del Pilar y aunque la previsión anunciaba lluvia toda la mañana, quedamos a las 9,30 h. A todos nos sorprendió que a esa hora no cayera ni una gota, aunque sí lo había hecho por la noche.

La idea era rodar un ratito, así que salimos bordeando el río y cruzándolo por el Puente de Piedra para tomar el llamado "carril bici" que va a Morales del Vino.

9 de octubre de 2016

Sierra de la Culebra (Tábara-Ferreras-Tábara)

A mediados de semana decidimos hacer una ruta por la Sierra de la Culebra por lo que el Domingo temprano nos desplazamos hasta Tábara para empezarla allí. Nos decantamos por repetir una que hicimos el año pasado porque es de las más bonitas que conocemos por la zona.

25 de septiembre de 2016

Villadepera 2016

Uno de los bikers, oriundo de Villadepera, ha querido institucionalizar una visita al año a esta localidad para disfrutar de la ruta y para pasar un agradable rato juntos tras ella.

Así que para hacer la de este año quedamos en el lugar habitual y salimos de Zamora por el GR-14. Tras pasar Tardobispo abandonamos la Senda del Duero para seguir por la Mirandesa, si bien resultó complicado pasar algún tramo.

11 de septiembre de 2016

Ruta sanabresa

En esta ocasión nos reunimos siete bikers para hacer una ruta en la comarca de Sanabria. La preparada estaba basada en una de las marchas MTB Sanabria.

Desembocadura del Esla desde Muelas

Hoy iniciamos la nueva temporada tras los meses de verano. Aprovechando que aún hace buen tiempo decidimos hacer una ruta fuera de Zamora. Para ello nos desplazamos cinco bíkers hasta Muelas del Pan.