La Denominación de Origen Tierra del Vino abarca una amplia superficie en la provincia de Zamora y menor en la de Salamanca, en total son 46 municipios, algunos de los cuales se encuentran al suroeste de nuestra provincia. Hoy nuestra ruta nos llevó hasta esa zona y pudimos disfrutar de los tonos ocre y pastel que adquieren las viñas en el otoño y también de alguna uva.
19 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
Valles del Esla y Órbigo y Vía Verde Ruta de la Plata
Hace ya algunos años que se inauguró la Vía Verde Ruta de la Plata entre Barcial del Barco y Pobladura del Valle, aprovechando el trazado férreo existente, cerrado para el transporte de viajeros en 1985 y en 1996 para las mercancías. Desde entonces teníamos ganas de hacerlo y hoy, por fin lo hemos logrado. En la ida diseñamos una ruta evitando en la medida de lo posible ese trazado y para volver hemos realizado los casi 25 km por dicha vía verde.
12 de octubre de 2025
Hasta Matilla la Seca
Hace quince días planificamos una salida a Matilla la Seca por nada especial, solo porque el viento iba a soplar del noreste y así lo llevaríamos de cara y lo traeríamos de popa. Finalmente, la mañana de ese Domingo llovió y la ruta quedó en la reserva. Hoy hemos tirado de ella y hemos ido a esa localidad. Realmente, hemos vuelto, porque de casualidad estuvimos en ella también el miércoles.
8 de octubre de 2025
Toro, Monte la Reina y la estepa
La comarca Alfoz de Toro la tenemos algo olvidada, no porque no nos guste, sino porque está a una distancia de Zamora que si haces un recorrido de ida y vuelta desde la capital se va de kilómetros. Por ello hoy nos hemos desplazado con coches hasta las cercanías de Toro y hemos salido desde allí para así poder recorrer una buena parte de ella.
4 de octubre de 2025
Ruta de los tres puentes (Potato, Las Urrietas, El Andaluz)
Los arroyos y las riveras recorren toda nuestra provincia y desde siempre el hombre ha construido puentes para salvarlos. En la ruta de hoy hemos enlazado tres de ellos que pueden ser de origen romano: el Puente Potato, el Puente de las Urrietas y el Puente del Andaluz. Bajo dos de ellos pasa el arroyo de los Barrios y por el otro la rivera de Sobradillo.
1 de octubre de 2025
Recorriendo la Albufeira do Azibo
El Pantano del Azibo (en portugués Paisagem Protegida da Albufeira do Azibo) es un espacio natural protegido de Portugal situado a 12 km de Macedo de Cavaleiros y a 30 km de Braganza. Algunos de los bikers ya habían estado aquí en época estival para disfrutar de un día de playa y los demás habíamos oído hablar del lugar, pero aún así nos ha sorprendido muy agradablemente. Lo que no habíamos hecho ni unos ni otros es recorrerlo en bici, hasta hoy, claro...
25 de septiembre de 2025
Subida a Peces tras el desastre (¡Sanabria vive!)
El incendio que a mediados de agosto comenzó en Porto quemó 20.000 hectáreas durante los 21 días que estuvo activo, afectando a una parte muy importante del Parque Natural del Lago de Sanabria. Aún así, Sanabria sigue teniendo mucho encanto y hay mucha superficie que no está quemada y de la que se puede seguir disfrutando. Hoy hemos querido dar protagonismo a esta zona y, de algún modo, animar a que se siga visitando. Ahora más que nunca el turismo es muy necesario.
21 de septiembre de 2025
Por estrenar el carril bici fuimos a Piedrahíta
Las obras de "humanización" de Cardenal Cisneros están llegando a su fin y se nota en la fisonomía de esta avenida, que ya cuenta con carril bici casi en su totalidad. Queríamos estrenarlo y así lo hicimos, pero como estábamos ya subidos en las bicicletas seguimos, seguimos y seguimos hasta Piedrahíta de Castro. A la vuelta pudimos rodar también por otro tramo de dicho carril bici.
17 de septiembre de 2025
Aliste desde la Poza de Valdillón
El mayor lago artificial de la provincia de Zamora se encuentra en el término de San Vicente de la Cabeza. Allí, la Consejería de Medio Ambiente ha invertido casi 300.000 euros en rehabilitar la antigua pizarrera y todo su entorno para convertirla en una estupenda zona recreativa donde hay merenderos, aparcamiento, una zona de arena y lo más importante, un lugar donde disfrutar del agua. Como teníamos ganas de conocerlo hoy hemos comenzado y concluido una ruta desde allí, la Poza de Valdillón.
14 de septiembre de 2025
Retalfrade e Isla de los Conejos (Almendra del Pan)
Nuestros pueblos siguen sorprendiéndonos con nuevos caminos, nuevos rincones y nuevos paisajes. Hoy hemos rodado hasta las proximidades de Almendra del Pan y desde allí hasta una península y una isla (lo es cuando el embalse está alto). Ambos lugares nos han encantado y eran desconocidos para nosotros.
8 de septiembre de 2025
Algunas joyas de la Costa de Cádiz
La parte atlántica de la Costa de Cádiz tiene muchas joyas, pueblos, paisajes, edificaciones... La ruta que hicimos hoy nos permitió visitar algunas de estas como el Palomar de la Breña, Barbate, el Faro de Trafalgar, la Playa de El Palmar o la Torre de Castilnovo.
7 de septiembre de 2025
Por el Parque Natural Bahía de Cádiz
En la costa de Cádiz, cerca de la capital, se encuentra el Parque Natural Bahía de Cádiz, humedales que pueden recorrerse por una infinidad de caminos. Hoy, saliendo de Fuente del Gallo rodamos hasta allí y pudimos disfrutar de una parte de estas marismas.
27 de agosto de 2025
Tras el incendio de Molezuelas
El 10 de agosto de 2025 se declaró en el término de Molezuelas de la Carballeda un fuego que se fue expandiendo y que terminó por convertirse en uno de los más extensos de España desde que se tienen referencias (1968), con más de 30.000 hectáreas quemadas. Hoy hemos querido ser testigos del daño producido y lo cierto es que se nos ha encogido el alma.
25 de agosto de 2025
Buscando vistas encontramos humo
El fuego de Porto, que durante más de ocho días ha ido consumiendo una buena parte de Sanabria, nos ha tenido prácticamente encerrados durante ese tiempo. Hoy, que pensábamos que ya estaba prácticamente extinguido, nos hemos levantado con todo lleno de humo de nuevo. Nuestra idea era ascender al Alto de San Juan para contemplar desde allí los destrozos ocasionados por las llamas pero nos topamos con el humo de los focos reactivados que nos robó la mayor parte de las vistas.
13 de agosto de 2025
Del Lago al Lago
Aunque la larguísima ola de calor también afecta a Sanabria en estas tierras las altas temperaturas son más llevaderas, en primer lugar porque, normalmente, hay cinco grados que en otras partes de la provincia, y en segundo lugar porque por la noche siempre refresca. Si, además, se planifica una ruta en bici que empieza y termina en el Lago, ¿quién se resiste a disfrutar de una mañana de bici recorriendo una buena parte de la comarca?
10 de agosto de 2025
Explorando nuevos caminos y final feliz
6 de agosto de 2025
La Culebra, el Tera y Valparaíso
3 de agosto de 2025
Circular hasta San Martín de Castañeda
Los caminos en Sanabria son infinitos, o casi infinitos. Hoy hemos recorrido algunos conocidos y otros no tanto, pero con un denominador común: todos son bonitos y la mayoría exigentes.
30 de julio de 2025
La BTT Villa Puebla de Sanabria a nuestro aire
El 19 de julio se celebró la XVIII BTT Villa Puebla de Sanabria. Como no pudimos acudir hemos realizado hoy la marcha corta, con pequeñas modificaciones sobre la original. No nos ha defraudado en absoluto, es más, nos ha encantado.
25 de julio de 2025
Entre robles por Sanabria
20 de julio de 2025
Encuentros con el Tera
13 de julio de 2025
La Guardada
Hay parajes que tienen nombres curiosos, como el que hemos visitado hoy. Se llama La Guardada y se encuentra a orillas del Embalse de Ricobayo, muy cerca del Puente de la Estrella. Desconocemos el porqué de ese apelativo, pero probablemente tenga algo que ver con que es una zona que se encuentra junto a un gran meandro del cauce del río Esla y es posible que quedase protegido o guardado por esa gran curva del río (hoy embalse).
6 de julio de 2025
Al Porvenir de Zamora
29 de junio de 2025
Peñas Rojas
Peñas Rojas es un paraje del término de Palacios del Pan, del que lo separan unos dos kilómetros. Una parte de él está bañado por el Embalse de Ricobayo lo que ha propiciado que haya una urbanización de chalés y el Club de Vela Zamora. Hoy, empujados por el calor, hemos querido ir hasta allí.
25 de junio de 2025
Zamora-Oviedo-Santiago de Compostela (Camino del Salvador y Camino Primitivo)
Habíamos oído hablar de que, probablemente, el camino a Santiago más bonito es el Primitivo, por ello este año nos propusimos hacerlo, pero en kilómetros se nos quedaba algo corto y la logística hasta Oviedo, lugar de partida, era complicada, así que decidimos ir en bici desde Zamora a Oviedo y desde allí continuar hacia Santiago. Así quedó conformada nuestra gran ruta de este año.