14 de septiembre de 2025

Retalfrade e Isla de los Conejos (Almendra del Pan)

Nuestros pueblos siguen sorprendiéndonos con nuevos caminos, nuevos rincones y nuevos paisajes. Hoy hemos rodado hasta las proximidades de Almendra del Pan y desde allí hasta una península y una isla (lo es cuando el embalse está alto). Ambos lugares nos han encantado y eran desconocidos para nosotros.

8 de septiembre de 2025

Algunas joyas de la Costa de Cádiz

La parte atlántica de la Costa de Cádiz tiene muchas joyas, pueblos, paisajes, edificaciones... La ruta que hicimos hoy nos permitió visitar algunas de estas como el Palomar de la Breña, Barbate, el Faro de Trafalgar, la Playa de El Palmar o la Torre de Castilnovo. 


7 de septiembre de 2025

Por el Parque Natural Bahía de Cádiz

En la costa de Cádiz, cerca de la capital, se encuentra el Parque Natural Bahía de Cádiz, humedales que pueden recorrerse por una infinidad de caminos. Hoy, saliendo de Fuente del Gallo rodamos hasta allí y pudimos disfrutar de una parte de estas marismas.

27 de agosto de 2025

Tras el incendio de Molezuelas

El 10 de agosto de 2025 se declaró en el término de Molezuelas de la Carballeda un fuego que se fue expandiendo y que terminó por convertirse en uno de los más extensos de España desde que se tienen referencias (1968), con más de 30.000 hectáreas quemadas. Hoy hemos querido ser testigos del daño producido y lo cierto es que se nos ha encogido el alma. 

25 de agosto de 2025

Buscando vistas encontramos humo

El fuego de Porto, que durante más de ocho días ha ido consumiendo una buena parte de Sanabria, nos ha tenido prácticamente encerrados durante ese tiempo. Hoy, que pensábamos que ya estaba prácticamente extinguido, nos hemos levantado con todo lleno de humo de nuevo. Nuestra idea era ascender al Alto de San Juan para contemplar desde allí los destrozos ocasionados por las llamas pero nos topamos con el humo de los focos reactivados que nos robó la mayor parte de las vistas.

13 de agosto de 2025

Del Lago al Lago

 Aunque la larguísima ola de calor también afecta a Sanabria en estas tierras las altas temperaturas son más llevaderas, en primer lugar porque, normalmente, hay cinco grados que en otras partes de la provincia, y en segundo lugar porque por la noche siempre refresca. Si, además, se planifica una ruta en bici que empieza y termina en el Lago, ¿quién se resiste a disfrutar de una mañana de bici recorriendo una buena parte de la comarca?

10 de agosto de 2025

Explorando nuevos caminos y final feliz

La ola de calor también llega a Sanabria pero eso no significa que aparquemos las bicicletas, simplemente nos adaptamos: madrugamos más y hacemos rutas más cortas. Así podemos seguir disfrutando de este territorio, hoy explorando nuevos caminos y con un final feliz: un baño en el Lago de Sanabria. 

6 de agosto de 2025

La Culebra, el Tera y Valparaíso

La Sierra de la Culebra y el Embalse de Valparaíso son dos zonas diferentes pero muy próximas, tan próximas que las aguas del río Tera, que son las que alimentan el embalse, recorren los valles de la sierra. En la ruta de hoy hemos recorrido una parte de la sierra, las riberas del río y el entorno del embalse.  


3 de agosto de 2025

Circular hasta San Martín de Castañeda

Los caminos en Sanabria son infinitos, o casi infinitos. Hoy hemos recorrido algunos conocidos y otros no tanto, pero con un denominador común: todos son bonitos y la mayoría exigentes. 

30 de julio de 2025

La BTT Villa Puebla de Sanabria a nuestro aire

El 19 de julio se celebró la XVIII BTT Villa Puebla de Sanabria. Como no pudimos acudir hemos realizado hoy la marcha corta, con pequeñas modificaciones sobre la original. No nos ha defraudado en absoluto, es más, nos ha encantado. 

25 de julio de 2025

Entre robles por Sanabria

Una mañana espléndida, una temperatura ideal y caminos y más caminos, estos eran los ingredientes para una ruta por Sanabria que prometía ser bonita, como así ha sido. Damos los detalles a continuación.

20 de julio de 2025

Encuentros con el Tera

Sanabria es una de las comarcas zamoranas que nunca defrauda. Son tantos los caminos que recorrer y tan bonitos, que cualquier salida se convierte en una ruta especial. 

13 de julio de 2025

La Guardada

Hay parajes que tienen nombres curiosos, como el que hemos visitado hoy. Se llama La Guardada y se encuentra a orillas del Embalse de Ricobayo, muy cerca del Puente de la Estrella. Desconocemos el porqué de ese apelativo, pero probablemente tenga algo que ver con que es una zona que se encuentra junto a un gran meandro del cauce del río Esla y es posible que quedase protegido o guardado por esa gran curva del río (hoy embalse).

6 de julio de 2025

Al Porvenir de Zamora

En 1899 se creó la sociedad anónima El Porvenir de Zamora, que tenía por objeto gestionar la distribución de la red eléctrica en la provincia de Zamora. En 1902 comenzó la construcción del salto de San Román de los Infantes, inaugurado un año más tarde, conocido popularmente como El Porvenir. Hoy lo hemos visitado.

29 de junio de 2025

Peñas Rojas

Peñas Rojas es un paraje del término de Palacios del Pan, del que lo separan unos dos kilómetros. Una parte de él está bañado por el Embalse de Ricobayo lo que ha propiciado que haya una urbanización de chalés y el Club de Vela Zamora. Hoy, empujados por el calor, hemos querido ir hasta allí.

25 de junio de 2025

Zamora-Oviedo-Santiago de Compostela (Camino del Salvador y Camino Primitivo)

Habíamos oído hablar de que, probablemente, el camino a Santiago más bonito es el Primitivo, por ello este año nos propusimos hacerlo, pero en kilómetros se nos quedaba algo corto y la logística hasta Oviedo, lugar de partida, era complicada, así que decidimos ir en bici desde Zamora a Oviedo y desde allí continuar hacia Santiago. Así quedó conformada nuestra gran ruta de este año.

22 de junio de 2025

Las Encinas de la Dehesa de Valdemimbre

Cuando planificamos la ruta vimos una zona del mapa denominada "Las Encinas". Nos pareció que podía ser un buen lugar para ir esta mañana de Domingo. Ya "in situ" pudimos comprobar que las encinas no eran tales, sino otro tipo de arbolado, pero nos dio igual porque disfrutamos igualmente de la salida en bicicleta. Las encinas solo eran la excusa.

28 de mayo de 2025

BTTZamora: nuestra selección de rutas por la provincia

Hoy hemos sacado a la luz una página web en la que recogemos nuestra experiencia por los caminos de esta provincia. Se llama BTTZamora. A continuación os presentamos en qué consiste este proyecto al mismo tiempo que os invitamos a visitarla para conocerla mejor. 

Aventura hacia la Presa Rota

Nuestro deseo de innovar, de no repetir recorridos, a veces nos sale caro, como hoy. Pretendíamos ir y volver a la Presa Rota de Vega de Tera, pero como ya habíamos ido una vez, sobre el mapa trazamos una variante en un tramo del recorrido. Al principio todo iba bien, pero después tuvimos que llevar la bici de la mano unos tres kilómetros por un terreno complicado, lo que dio al traste con nuestro horario. Eso sí, el paisaje era todo un espectáculo.


25 de mayo de 2025

La variedad de la Tierra del Pan

Ya hemos hablado muchas veces de la variedad paisajística de la provincia de Zamora, pero es que esta se da incluso cerca de la capital y en la misma comarca. Hoy a diez kilómetros de esa nos hemos sumergido en un bosque de pinos con senderos, subidas y bajadas para después desplazarnos a las llanuras cerealistas que se encuentran prácticamente a la misma distancia en otra dirección. A una y otra zona las une la misma comarca pero no tienen nada que ver.


20 de mayo de 2025

Los sube y bajas de la Caduerna

A pesar de que hemos leído que la caduerna es la raíz de la jara seca y aplastada que se usaba para barrer la era, no hemos encontrado su definición en ningún diccionario, pero también es el nombre dado una gran ruta BTT que parte de Nuez de Aliste y que, a pesar de que es una auténtica rompe piernas, nos ha encantado, tanto, que nos atrevemos a decir que es una de las más bonitas que hemos hecho en la provincia de Zamora.

13 de mayo de 2025

Senderos de Mózar

No solemos participar en muchas pruebas de BTT y, en concreto, a la Marcha BTT Puente Mózar, por distintas circunstancias, no hemos acudido nunca. Sin embargo, hace unos días un integrante del club organizador (Club BTT Puente Mózar) nos habló de ella, "levantó la liebre". Nos ha faltado tiempo para hacerla...

6 de mayo de 2025

Tierra de Tábara y La Culebra

La comarca Tierra de Tábara alberga parte de la Sierra de la Culebra. Hoy hemos recorrido una buena parte de dicha comarca y también hemos atravesado la sierra, asolada por el terrible incendio de 2022 y ahora convertida en un lugar totalmente diferente al que conocíamos.

4 de mayo de 2025

CeroBarro, CeroLluvia y MuchoAsfalto

Cuando pensábamos que después de todo lo que ha llovido este año por fin íbamos a poder disfrutar de los caminos, han llegado las tormentas de primavera para volver a llenarlos de barro. Como ya estamos hartos, hoy preparamos una ruta en la que estuviera garantizada la ausencia de barro, cruzamos los dedos para que no hubiera lluvia y eso sí, tuvimos mucho asfalto.

1 de mayo de 2025

El barro nos cortó el rollo

Hay rutas que no deberían tener un espacio aquí, y si no fuera porque el blog es un "notario" de nuestras actividades, la de hoy no aparecería. No empezó bien, pero el fin fue provocado por cincuenta metros de barro "botijero" que puso fin a nuestra ruta.