29 de diciembre de 2024

Un candado nos cambió la ruta

La ruta de hoy tenía los ingredientes necesarios para ser bonita, pero hubo dos contratiempos que cambiaron su suerte: la niebla y una cancela cerrada. Finalmente, terminó siendo una salida agradable que nos sirve para limpiar nuestras conciencias y nuestros cuerpos de los excesos de estos días, pero pasará a ser de esas que se olvidan porque tuvo poca historia.


26 de diciembre de 2024

Dos sufriendo y dos de comparsita hasta Peces

Realmente el título debería ser "Dos de comparsita hasta Peces, acompañando a otros dos que subían dándolo todo". Como sería muy largo lo hemos acortado y simplificado, pero lo cierto es que hoy cuatro bikers han ascendido hasta la Laguna de Peces, dos lo han hecho en bici de carretera y los otros dos, los han acompañado, en e-bike. 

22 de diciembre de 2024

Estrenando el carril bici... y mucho más

Hace unos días leímos en la prensa local que se había inaugurado un carril bici que nacía en la rotonda donde se toma el desvío hacia Fuentesaúco e iba hasta Arcenillas, seguía a Casaseca de las Chanas y terminaba uniendo esta localidad con Moraleja del Vino. Nos faltó tiempo para decidir que nuestra ruta del Domingo debería pasar por él para conocerlo y estrenarlo.

18 de diciembre de 2024

Recorriendo La Guareña

La Guareña es una comarca situada al noreste de la provincia de Zamora. Su nombre proviene del río Guareña, que la atraviesa en busca del Duero en Toro. Como es una zona por la que apenas hemos rodado hoy la elegimos para conocerla mejor desde nuestras bicis. 

15 de diciembre de 2024

Huyendo de la niebla

Realmente el título no hace honor a la verdad porque esta mañana salimos de Zamora con niebla y no esperábamos escapar de ella ya que suele tardar en levantarse, no solo en la capital, sino en todo el alfoz. Sin embargo, hoy fue una excepción y nada más dejar atrás el barrio de San Isidro nos encontramos de lleno con el sol, que nos proporcionó una mañana espléndida de bici. Pero al regresar hacia Zamora la niebla nos volvió a atrapar.

11 de diciembre de 2024

Por el oeste del oeste

Tenemos la suerte de contar con una provincia con una variedad paisajística espectacular. Hace dos semanas recorrimos una parte de la Tierra de Campos, con sus llanuras y sus campos de cereales, y hoy hemos disfrutado por el lado opuesto, por el oeste de Aliste, con sus pinares, robledales, castañares; con sus subidas y bajadas atravesando los montes que conforman este territorio. Paisajes opuestos separados por poco más de 100 kilómetros.

4 de diciembre de 2024

Entre encinas, vacas, toros y cerdos ibéricos

Hay ocasiones en las que buscamos nuevas rutas o las diseñamos, pero otras vienen a nosotros, como la que hemos hecho hoy, que nos apareció en Facebook hace unos días sin saber por qué. El caso es que la vimos, nos gustó y nos ha faltado tiempo para hacerla. 

1 de diciembre de 2024

Enredando por Palomares y el embalse

Cada Domingo nos gusta recorrer con la bici nuevos itinerarios, caminos inéditos y lugares desconocidos y, después de algunos años, y sin salir del alfoz de Zamora, no es fácil, pero siempre resulta sorprenderte cuando lo logramos, como hoy. 

27 de noviembre de 2024

Explorando la Tierra de Campos (con niebla)

A pesar de que nos gusta movernos por toda la provincia, nunca habíamos estado en Tierra de Campos, lo más que nos habíamos aproximado había sido a Tapioles, en una ruta por las Lagunas de Villafáfila. Hoy hemos querido conocer esta zona desde nuestras bicis. La pena fue que la niebla estuvo presente a lo largo de todo el recorrido.

24 de noviembre de 2024

A Peleagonzalo en lugar de a Ufones

Hoy se celebraba la Marcha BTT Ufones. Hemos acudido a ella en algunas ocasiones pero esta vez decidimos cambiar esa prueba por una ruta hasta Peleagonzalo. Los kilómetros eran prácticamente los mismos, pero el recorrido por Aliste era más duro. Sin embargo, el fuerte viento que sufrimos endureció lo que iba a ser un paseo largo.


20 de noviembre de 2024

Por Aliste y la desolada Sierra de la Culebra

La comarca zamorana de Aliste, la ribera del río de su mismo nombre y la Sierra de la Culebra, son zonas que nos encanta recorrer con nuestras bicis. Hoy hemos aunado esos tres lugares en una misma ruta y el resultado ha sido espectacular, pero también muy triste al ver los estragos que el voraz incendio del verano de 2022 ha causado en esa sierra. 


17 de noviembre de 2024

Descubriendo la Península Los Quiñones

Cuando algo se comienza hay que terminarlo, y precisamente eso es lo que hemos hecho hoy, terminar una ruta que comenzamos el Domingo pasado y que tuvimos que abortar por la lluvia. Esta mañana hemos podido completarla y nos hemos encontrado con unas excelentes vistas del embalse de Ricobayo.

13 de noviembre de 2024

Molinos y pontones de Sayago

Sayago nunca defrauda y si la recorres en primavera u otoño, menos. Hoy hemos realizado una ruta recomendada por el Patronato de Turismo de Zamroa que hace un precioso recorrido en torno a pequeños arroyos y riberas, jalonados de molinos y pontones, una maravilla que, si tienes ocasión, no te deberías perder.

10 de noviembre de 2024

Crónica de un aborto anunciado

Cuando ayer vimos las previsiones meteorológicas para hoy no aparecía la lluvia en ningún momento del día, sin embargo esta mañana ya se preveía durante las primeras horas. Aún así nosotros mantuvimos nuestra salida, pero finalmente no quedó otra que abortarla y darnos la vuelta.

6 de noviembre de 2024

El Oro de Pino (Sendero Zona Minera Romana de Pino del Oro)

Las explotaciones auríferas romanas de Pino del Oro datan del siglo I y II de nuestra era. En aquella época, en el entorno del arroyo Fuentelarraya, se produjo en la zona una actividad minera con el fin de extraer oro de las rocas graníticas que rodean la zona. En 2006 comenzaron las investigaciones arqueológicas y hoy en día existe un itinerario señalizado (Sendero zona minera romana de Pino del Oro) para poder observar todos los restos encontrados de esa actividad. 

2 de noviembre de 2024

El Castañar de Hermisende

Hermisende es el principal productor de castañas de toda Sanabria y esa producción no es algo reciente sino que son muchos los años que la contemplan, de hecho, su municipio alberga castaños centenarios, verdaderos guardianes del paso del tiempo. Hoy hemos recorrido una ruta de senderismo marcada por el Ayuntamiento que pasa por varios castañares y que permite ver decenas de esos castaños.

29 de octubre de 2024

El hayedo de Busmayor (Senda do Faxeiral)

El otoño transforma el paisaje de la mayoría de los bosques, pero especialmente el de los hayedos. Durante esta época se tiñen de todas las variedades de amarillos y ocres y, sin duda, es el mejor momento para disfrutarlos. Como lo hemos hecho hoy junto a la localidad berciana de Busmayor.

27 de octubre de 2024

Tesos de Jambrina

Los tesos son, según la RAE, colinas bajas que tienen alguna extensión llana en la cima. En los alrededores de Zamora son muchos los que podemos encontrar. Hoy nos hemos desplazado hasta Jambrina con la excusa de verlos.

24 de octubre de 2024

El Acebuchar, el Roble "Curioso" y la Cascada la Mina del Médico

En el tercer día por la Comarca de Pinares (Burgos-Soria) teníamos planificado usar el calzado de senderismo para ascender al Pico Urbión, pero amaneció con nubes bajas y siendo así no merecía la pena porque nos perderíamos lo mejor de la ascensión: las vistas. Así que, al mal tiempo, buena cara, cambiamos nuestros planes y decidimos visitar la Cascada la Mina del Médico. También resultó un acierto porque fue un baño de otoño.


23 de octubre de 2024

Necrópolis de Cuyacabras, Castroviejo y huellas de dinosaurio

Una zona tiene que contar con muchos lugares de interés para poder aunar en una misma ruta la visita a una necrópolis, disfrutar de increíbles vistas desde un mirador que vuela sobre inmensas rocas y contemplar las huellas petrificados de dinosaurios. Esa zona existe y se llama Comarca de Pinares (Burgos-Soria).


22 de octubre de 2024

Lagunas de Neila y nacimiento del Arlanza desde Quintanar de la Sierra

De nuevo hemos vuelto a la Comarca de Pinares (Burgos-Soria) para disfrutar de la Sierra de la Demanda y de los Picos de Urbión. Si no hace mucho conocimos los Lagos de Neila gracias a una ruta de senderismo, en esta ocasión lo hemos hecho desde la bici.


16 de octubre de 2024

La Cascada de la Palia

En el término de Videmala de Alba, muy próxima al río Aliste, alimentada por un arroyo con un nombre muy singular, del Salto del Agua, se encuentra la Cascada de la Palia. No tiene mucha caída pero el lugar donde se encuentra tiene encanto. Además, si se tiene prisa se puede visitar sin caminar mucho y, por lo tanto, en poco tiempo.


13 de octubre de 2024

Rodeando las Lagunas de Neila

Castilla y León nos sigue sorprendiendo y son muchos los lugares con mucho encanto que aún desconocemos. Por suerte, hemos descubierto uno de ellos: la Comarca de Pinares. Esta se extiende entre las provincias de Burgos y Soria. En la primera se encuentran las Lagunas de Neila pero hay decenas de lugares más para visitar y disfrutar por la zona.


10 de octubre de 2024

Miradores de Picote (Portugal)

El río Duero comienza a encañonarse poco después de su paso por Zamora capital y así continúa cuando hace frontera entre nuestro país y Portugal. Como pensamos que las lluvias de los días anteriores habrían llenado de barro los caminos decidimos cambiar las bicis por calzado de caminar para disfrutar de algunas de esas vistas del Duero desde la orilla portuguesa.

3 de octubre de 2024

Sayagueando desde Villadepera

 Si algo podemos decir de la comarca de Sayago es que no defrauda. No importa la estación en la que la recorras porque en todas hay algo bueno. Hoy hemos realizado una bonita ruta recorriendo una buena parte de ella y ha merecido la pena, sobre todo por los contrastes de paisajes y de relieve que nos hemos encontrado.


18 de septiembre de 2024

La Luna de la Cosecha desde El Viso

Las ocasiones están para aprovecharlas y no podíamos dejar que la Luna de la Cosecha recorriera nuestro cielo sin observarla desde un lugar especial, y qué mejor que llegar a ese "observatorio" en bici. Eso es lo que hicimos esta noche.

31 de agosto de 2024

A Vejer y a las Marismas del Barbate

En nuestra salida anterior por la zona vimos un indicador en el que figuraba que Vejer se encontraba a 1,9 km. En ese momento no éramos conscientes de estar tan cerca de esa bonita localidad y tampoco teníamos tiempo de acercarnos, pero quedó pendiente para hacerla protagonista de otra ruta. También en esa misma ruta teníamos previsto recorrer las marismas, pero tampoco hubo tiempo. Hoy saldamos esas deudas. 

29 de agosto de 2024

Ermita de San Ambrosio y Palomar de La Breña

Cerca de Barbate (Cádiz) hay algunos lugares de interés para visitar, entre ellos la ermita visigoda de San Ambrosio y el Palomar de La Breña, un palomar del siglo XVIII considerado el más grande del mundo, ya que alberga 7.700 nidos en su interior.

27 de agosto de 2024

Trafalgar y Parque Natural de La Breña

En 1805 el Almirante Nelson al frente de la flota inglesa aniquiló a nuestra "Armada Invencible" frente al cabo de Trafalgar. Hoy hemos rodado hasta ese cabo y contemplado ese mismo mar que vio hundirse tantos navíos españoles en aquella batalla.


25 de agosto de 2024

Desde Barbate al Faro de Camarinal (y vuelta)

Hay rutas que son bonitas por sí mismas, por sus recorridos, pero hay otras que su belleza reside en lo que encontramos a ambos lados de los caminos. Hoy es el caso de estas últimas, donde lo mejor de la ruta lo hemos encontrado en los paisajes marinos que hemos podido ver a nuestro paso.


14 de agosto de 2024

Hasta el Alto de San Juan y Chaguaceda

En Sanabria hay lugares emblemáticos que muchos de los lugareños conocen, pero no así la mayoría de los turistas que, en gran medida centran sus visitas en el Lago. Pero esta comarca es mucho más, en esta ocasión hemos visitado en bici dos de esos lugares: el alto de San Juan de la Cuesta y Chaguaceda, un pueblo abandonado con mucho encanto.


11 de agosto de 2024

Caminos sombríos en Sanabria para los días de calor

Cuando en media España hay una ola de calor, que también afecta a Sanabria, resulta gratificante salir en bici y no pasar calor en ningún momento, gracias a que vayas por donde vayas lo harás, casi en todo momento, bajo la sombra de los robles, de los castaños, o de ambos. 

7 de agosto de 2024

Nuevos caminos por Sanabria

Seguimos explorando nuevos caminos en la comarca zamorana de Sanabria. En esta ocasión hemos pasado por una gran cantidad de localidades para, finalmente, hacer menos de 40 kilómetros, eso sí, bonitos, entretenidos y variados. 

4 de agosto de 2024

Explorando nuevos caminos en Sanabria

Una ley no escrita nos impide repetir recorridos sobre nuestras bicis. En Sanabria seguimos manteniendo la misma premisa y procuramos que cada ruta sea diferente, pero no es lo mismo diseñar un itinerario sobre el mapa que ponerlo en práctica, en vivo siempre hay sorpresas, como las hubo hoy...

28 de julio de 2024

En torno al río Tera

El río Tera recorre varias poblaciones de Sanabria y en la ruta que hemos realizado en esta ocasión hemos seguido su curso durante muchos kilómetros. No solo hemos rodado cerca de este, sino que también lo hemos hecho en paralelo al río Trefacio y hemos cruzado el arroyo de las Truchas. 

22 de julio de 2024

Zamora-Aveiro-Peniche

Después de muchos preparativos, de mucho tiempo esperando, de muchos entrenamientos, tras una cuenta atrás que parecía que nunca iba a terminar, por fin llegó el esperado día y comenzamos nuestra gran ruta del 2024, en este caso la que nos iba a llevar desde Zamora a Peniche (Portugal), pasando por Aveiro.

24 de junio de 2024

La clásica a El Cubo de la Tierra del Vino

Como dice el título, hoy tocó repetir destino, y es que la última salida que hacemos siempre antes de hacer la gran ruta del verano tiene como ecuador esa localidad zamorana. Hasta allí vamos y volvemos, claro, para hacernos un último test antes de salir con una distancia larga, en torno a 70 km.

16 de junio de 2024

III Marcha BTT Sierra de la Culebra (in memoriam Ángel Zamora)

Después de la dura semana que hemos pasado todos por la repentina pérdida de nuestro compañero Ángel Zamora, quisimos sobreponernos y acudir a la III Marcha BTT Sierra de la Culebra porque estamos seguros de que él querría que estuviéramos allí. Nos pusimos un brazalete negro y pedimos a la organización si podría proponer a los participantes un minuto de silencio y todo fueron facilidades. Después, a lo largo de los kilómetros, todo fueron recuerdos.


10 de junio de 2024

In memoriam Ángel Zamora

Nunca olvidaremos el 10 de junio de 2024 porque en esta fecha Bikers Duri se ha hecho pequeño, se ha encogido, se ha roto y nos hemos roto, al mismo tiempo, todos sus integrantes. Nos ha dejado Ángel, nuestro Ángel, y nos invade la tristeza.

8 de junio de 2024

Transfronteriza 2024 (Bike 30)

La idea con la que se gestó la Transfronteriza fue que igual número de ciclistas y corredores de España y Portugal se enfrentaran en pruebas de BTT y de trail, respectivamente, para, al finalizar estas, proclamar un país vencedor en función de las clasificaciones de unos y otros. Esta excelente idea no ha calado entre los deportistas portugueses, no sabemos por qué, y son muy poquitos los que participan, teniendo que llevar camisetas de ese país españoles que ya no tienen inscripciones disponibles en el equipo de España. Pese a esto, es una maravilla de prueba, por todo. ¡No se puede organizar mejor!


26 de mayo de 2024

II Marcha BTT Peñausende

Otro Domingo que hemos estado de marcha, pero no de lo que todos entendemos por ese término, sino de marcha BTT. Era el segundo año en el que una gran parte del pueblo de Peñausende se volcaba en llevar a cabo una prueba deportiva de bici de montaña, y lo han bordado, como si lo hubieran hecho toda la vida. Perfecta la organización y perfecto el recorrido, muy variado, con zonas de senderos, de pista, single tracks, zonas técnicas...

19 de mayo de 2024

XII Marcha BTT Arroz a la zamorana

Un año más, y ya van doce ediciones, Carbajales de Alba ha encarnado la fiesta de la bici de montaña de nuestra provincia. Con mil inscritos, la Marcha BTT Arroz a la zamorana es, sin duda, la prueba reina de esta modalidad de ciclismo y es conocida en media España. De hecho hoy hemos visto ciclistas de Salamanca, Valladolid, Palencia, Portugal, Cantabria, Galicia, País Vasco... Siendo así, nosotros no nos la quisimos perder.


12 de mayo de 2024

Entre campos de cereales y exhibición de aeromodelismo

Hay muchos zamoranos que desconocen que cerca de Zamora hay una gran pista de aeromodelismo. Nosotros habíamos pasado alguna vez por las instalaciones pero nunca habíamos visto una exhibición. Hoy se estaba celebrando la Zamora Jet Internacional e hicimos que nuestra ruta pasara por allí. Alucinamos con los que vimos...

5 de mayo de 2024

Peleando contra el viento hasta Villanueva de Campeán

De nuevo el viento quiso acompañarnos en nuestra salida dominical. Nos molestó mucho, mermó nuestras fuerzas, nos frenó, pero no consiguió estropearnos nuestra salida dominical. También se esperaba lluvia a partir de las 12 y no llegó a aparecer, así que, finalmente, pudimos hacer todo lo previsto, que era llegar a Villanueva de Campeán y regresar a Zamora.

1 de mayo de 2024

Un ocho alrededor de Zamora

Hemos aprovechado la festividad del Día del Trabajo para relajar nuestras mentes y trabajar nuestras piernas, es decir, que hemos salido en bici. Como un biker quería volver a retomar la bici seis meses después de un infarto, hicimos una parte del recorrido solos, pasamos por Zamora y se incorporó él, y continuamos rodando, ya todos, casi treinta kilómetros más. Al final hicimos como un ocho (echado y algo irregular, eso sí).


28 de abril de 2024

La Tierra del Vino por asfalto para evitar barro

Estamos hartos de rodar por barro y lo que implica después: lavar la bici, la ropa, el calzado...Como el sábado llovió planteamos una ruta con mucho asfalto para evitar el barro. Hemos recorrido una gran parte de la Tierra del Vino y hemos llegado impolutos a casa. Eso sí, la ruta no habría tenido nada de historia si no fuera por lo precioso que está el campo. 


21 de abril de 2024

Alistana: por las riberas de los ríos Aliste y Cebal

Durante la primavera nos gusta aprovechar, siempre que podemos, para recorrer lugares de nuestra provincia que en esa estación lucen más que en otras. Algunas de las salidas anteriores fueron a Sayago, que estaba espléndida, y hoy quisimos darle una oportunidad a Aliste. Sabíamos que nos iba a encantar también, y así ha sido. Esta todo tan verde, tan lleno de flores, de vida, con tantos colores, con el agua corriendo por todas partes... No hay palabras para describirlo.

14 de abril de 2024

GR-14, chiviteros, riveras, molinos, Arribes, praderas, cortinas...: Sayago

La primavera lo invade todo, y cuando llega a Sayago luce espléndida. De nuevo hemos vuelto a esta comarca y hemos disfrutado de senderos, riveras, molinos, chiviteros, Arribes, cortinas... y también mucha agua anegando las praderas, pero ha merecido la pena embarrarse porque el recorrido ha sido precioso.

13 de abril de 2024

La ribera del arroyo de la Saz

A Sayago le sienta bien la primavera. En realidad le sienta bien a todas nuestras comarcas, pero nosotros le sacamos más partido a esa por su cercanía a Zamora. En esta ocasión hemos paseado por la ribera del arroyo de la Saz, en Gamones.


6 de abril de 2024

Una de embalse, campos de colza y romería

De nuevo la meteorología condicionó nuestra actividad. Las lluvias previstas para el Domingo por la mañana hicieron que adelantáramos nuestra ruta a la tarde del sábado. Además, como se celebraba la primera romería de la provincia, hicimos que nuestro itinerario pasara por el Cristo de Valderrey.